Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2013

Cómo insertar iconos sociales en Blogger

Hola chicos! Hoy vengo con una entrada de lo más rara en lo que en mi suele ser habitual, ya os voy a hablar de cómo enlazar vuestros iconos de Facebook, Twitter, Picassa... en un sólo bloque

Os cuento lo que a mi me pasó. Para crear los enlaces con la imágenes correspondientes no tuve ningún tipo de problema,  yo lo que hacía era crear un nuevo gadget de Imagen donde ponía la imagen y el enlace correspondiente, hasta ahí ningún problema. El problema ha sido cuando se han ido acumulando las redes sociales, las tiendas online y otros, por lo que el lateral del blog es interminable. Y también me di cuenta, que otros blogs que yo visitaba tenían lo que era el apartado de las redes sociales en un mismo bloque y me pregunté: ¿cómo lo hacen? Ayer por la mañana me puse a indagar y di con la tecla. Encontré un blog donde lo explica de manera clara y sencilla y la verdad que el resultado me ha gustado mucho.

Para que entendáis bien de lo que os hablo os pongo un ejemplo gráfico:

Este es un ejemplo de todas las imágenes agrupadas

Y así son de manera independiente


Os comparto el enlace por si alguna de vosotras habéis tenido el mismo problema y queréis ahorrar espacio y organizar el blog!

http://infoynet.blogspot.com.es/2009/07/insertar-iconos-sociales-en-un-blog.html

Espero que os sirva de ayuda, está muy bien explicado!

martes, 14 de agosto de 2012

Por fin he vuelto (II) Tutorial encuadernación

Hola chicos, como lo prometido es deuda, os sigo contando lo que ha sido de mi en estos días. Hace cosa de un mes, publiqué mi primera obra de cartonaje, una libreta a la que ya le estoy dando uso, no me quedó muy bien, pero he estado practicando y la técnica ha mejorado bastante. Aquí os dejo una fotito de las dos últimas que terminé, hice otra super mona pero la regalé y se me olvidó hacerle fotos!


Os comenté que tenía intención de publicar un tutorial para explicar cómo hago las libretas, pero debo confesar que mis métodos son poco profesionales, y he pensado, dejaros los enlaces de los lugares donde he aprendido a hacer estas libretas. Como ya os dije anteriormente, yo las forro con tela, ese era el objetivo, ya que mi material de trabajo es siempre la tela y me gusta explotar todas sus posibilidades, el resultado es genial, el tacto de la libreta... en fin... qué os voy a contar.

El primer enlace que os propongo es el que me iluminó sobre cómo encuadernar, viene todo maravillosamente explicado, de ahí saqué algunas conclusiones, no las definitivas, pero me hice una idea de cómo era el proceso paso a paso.

Aquí tenéis el tutorial. Es de una chica llamada Jamie Butler, está en inglés, pero con las fotos lo vais a ver super claro.

Después de ver el tutorial, ya vi más o menos el proceso que tenía que hacer, pero me surgieron varias dudas y seguí indagando por la red. Entonces me encontré con este blog maravilloso, que explica paso a paso diferentes procesos de encuadernación, me aclaró bastante. 

Aquí os dejo el enlace, os va a encantar.

Ya viendo estos dos blogs me pude hacer una idea del proceso de encuadernación, pero me quedaba cómo forrar las tapas con telas. Lo que más trabajo me costó fue donde podía comprar el cartón para las tapas, en mi caso, lo encontré, después de mucho buscar, en una tienda de Bellas Artes que hay en Sevilla, y me dijeron que el nombre era "cartón de proyecto", lo ideal es que mida 2 mm de grosor. Para forrar con tela, la primera técnica que usé no funcionó, fue poner la tela directamente sobre el cartón, así que indagando di con un blog amigo, y encontré este consejo que luego fui ampliando con otras búsquedas. Os pongo aquí el enlace directo.

Espero que os sirva esta entrada para introduciros en el mundo de la encuadernación, la verdad es que es super entretenido, y gratificante.