Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta telas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telas. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de agosto de 2012

Por fin he vuelto (II) Tutorial encuadernación

Hola chicos, como lo prometido es deuda, os sigo contando lo que ha sido de mi en estos días. Hace cosa de un mes, publiqué mi primera obra de cartonaje, una libreta a la que ya le estoy dando uso, no me quedó muy bien, pero he estado practicando y la técnica ha mejorado bastante. Aquí os dejo una fotito de las dos últimas que terminé, hice otra super mona pero la regalé y se me olvidó hacerle fotos!


Os comenté que tenía intención de publicar un tutorial para explicar cómo hago las libretas, pero debo confesar que mis métodos son poco profesionales, y he pensado, dejaros los enlaces de los lugares donde he aprendido a hacer estas libretas. Como ya os dije anteriormente, yo las forro con tela, ese era el objetivo, ya que mi material de trabajo es siempre la tela y me gusta explotar todas sus posibilidades, el resultado es genial, el tacto de la libreta... en fin... qué os voy a contar.

El primer enlace que os propongo es el que me iluminó sobre cómo encuadernar, viene todo maravillosamente explicado, de ahí saqué algunas conclusiones, no las definitivas, pero me hice una idea de cómo era el proceso paso a paso.

Aquí tenéis el tutorial. Es de una chica llamada Jamie Butler, está en inglés, pero con las fotos lo vais a ver super claro.

Después de ver el tutorial, ya vi más o menos el proceso que tenía que hacer, pero me surgieron varias dudas y seguí indagando por la red. Entonces me encontré con este blog maravilloso, que explica paso a paso diferentes procesos de encuadernación, me aclaró bastante. 

Aquí os dejo el enlace, os va a encantar.

Ya viendo estos dos blogs me pude hacer una idea del proceso de encuadernación, pero me quedaba cómo forrar las tapas con telas. Lo que más trabajo me costó fue donde podía comprar el cartón para las tapas, en mi caso, lo encontré, después de mucho buscar, en una tienda de Bellas Artes que hay en Sevilla, y me dijeron que el nombre era "cartón de proyecto", lo ideal es que mida 2 mm de grosor. Para forrar con tela, la primera técnica que usé no funcionó, fue poner la tela directamente sobre el cartón, así que indagando di con un blog amigo, y encontré este consejo que luego fui ampliando con otras búsquedas. Os pongo aquí el enlace directo.

Espero que os sirva esta entrada para introduciros en el mundo de la encuadernación, la verdad es que es super entretenido, y gratificante.

lunes, 9 de abril de 2012

Carteritas muy primaverales

Hola chicos! Cómo habéis empezado el lunes? Espero que con mucho ánimo, que eso siempre es importante! Hoy os quería presentar unas carteritas que hice hace tiempo y que han tenido un éxito tremendo, la verdad que cuando las cosas gustan, se agradece mucho, porque te empuja a seguir creando nuevas piezas y cada vez más complejas. En esto caso, son unas carteritas muy monas. Yo las he pensado para llevar en el bolso para el maquillaje, pañuelitos y esas miles de cosas que siempre tenemos sueltas. Los diseños son muy variados, y como siempre, el cliente me puede dar indicaciones en caso de que le quiera hacer algún cambio al producto inicial. En fin, ya me diréis que os parece! Os deseo un feliz lunes a todos!




Si queréis consultar la totalidad de los modelos os podéis dirigir a mi tienda online.

miércoles, 28 de marzo de 2012

¿Que harías con estas telas?

Hola chicos! Qué tal lleváis el día? Yo esta mañana he estado muy atareada, haciendo algunas gestiones y cómo no, buscando nuevas ideas para los productos de Chiqui Beneytez. Me he pasado gran parte de la mañana buscando telas bonitas, originales y la vez, prácticas y gustosas a la hora de coser: Os reconozco que algunas veces he llegado a odiar a algunos tejidos, por todos los hilillos que sueltan, me provocan estornudos, se deshilachan... En fin, que me lo pienso mucho a la hora de comprar tejidos y el resultado de hoy ha sido muy satisfactorio. He comprado un montón de cosas, aquí sólo os dejo una pequeña muestra, a ver qué os parecen estos tejidos! Todavía no tengo muy claro qué hacer con ellos, así que si tenéis alguna sugerencia me encantaría escucharlas.